la herramienta española de igualdad retributiva IR!: un instrumento pionero (y gratuito)
El uso de la herramienta IR es voluntario y gratuito y facilita a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones en materia de igualdad y transparencia retributivas
Plan de Actuación para regularizar la situación laboral del sector de empleadas de hogar
La campaña inspectora y de sensibilización se dirige a las personas empleadoras, ofreciéndole asistencia técnica e información para que procedan a la regularización de los salarios que se encuentren por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
Cómo realizar el registro retributivo para adaptarse al RD 902/2020
El fin de este principio será identificar las discriminaciones directas o indirectas respecto a las valoraciones de puestos de trabajo cuando, desempeñando un trabajo de igual valor, se reciba un salario inferior sin que pueda justificarse.
Se aplaza la subida de cuotas de los autónomos hasta junio
La razón de que esta subida comience en junio y no en enero es el paquete de ayudas al colectivo de autónomos. El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad Social ha paralizado el aumento de las cotizaciones hasta el 31 de mayo por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
Autonomos. Recargo de cuotas por sorpresa
Las cuotas a la Seguridad Social durante los próximos meses llevarán recargos adicionales para compensar el alza de este año. La situación para los autónomos se puede complicar para 2021 cuando está acordado un nuevo incremento.
RETA. Ampliación del plazo de solicitud de nueva prestación por cese de actividad por COVID 19
Para los autónomos que por distintas circunstancias no presentaron su solicitud de cese de actividad en plazo, la Subdirección General de Entidades Colaboradoras envió ayer un informe proveniente de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social en la que, a petición del sector de las mutuas, se amplía el plazo de solicitud para las siguientes prestaciones
Ayudas destinadas a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por la COVID-19
Se considera imprescindible que las administraciones adopten medidas adicionales de apoyo al tejido empresarial que permitan favorecer el sostenimiento de la actividad ante el nuevo escenario económico y social
Nueva normalidad COVID 19: Recomendaciones ante eventos masivos
Estas medidas tienen como objetivo reducir el riesgo de transmisión de COVID-19 inherente al evento, así como la probabilidad de que los servicios de salud puedan verse sobrecargados.
Teletrabajo y trabajo a distancia
El acuerdo de trabajo a distancia se formalizará por escrito, bien en el contrato de trabajo inicial o bien en un acuerdo posterior, pero siempre previo a su inicio.
Fiestas laborales de la Comunidad de Madrid para 2021
Un año con pocos puentes, ya que la mayoría caen en lunes. Quedamos a la espera de las dos fiestas locales de cada municipio, que suelen publicarse en diciembre.