
Estamos en Paseo Marqués de Zafra nº 38, 1º C (28028 MADRID). | 91 319 39 34 | 91 319 21 76 | asesoria@tadisa.es
TADISA CONSULTING es una organización pensada y diseñada para la prestación de los servicios profesionales que la empresa necesita, cualquiera que sea su dimensión.
En el área fiscal, nuestro objetivo es obtener las mayores ventajas fiscales siempre dentro del cumplimiento de la normativa tributaria vigente. Y para esto no sólo hay que saber, sino saber hacer.
Le ayudamos a elegir la mejor opción entre las muchas que ofrece la normativa vigente. Tramitamos subvenciones y ayudas. Preparamos los contratos de trabajo, prórrogas y renovaciones y la comunicación de los mismos.
En el momento presente es imprescindible tener un abogado “de mano” para solucionar las dudas del día a día e impedir que los problemas vayan a mayores. Un problemita que no solucione hoy puede ser un problemón mañana.
No siempre es “imprescindible” acudir a los Tribunales para dirimir una discordia. La mediación está ganando puntos día a día como forma de resolución civilizada de conflictos.
Cualquier error puede hacerle perder dinero, y créanos: no es fácil enmendarlo después. No confíe en aficionados con buena voluntad: las leyes y normas cambian constantemente.
Una buena actuación en Prevención de Riesgos Laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las enfermedades profesionales. Pero, además, implica obligaciones y papeleos.
La excedencia y el derecho a la reincorporación
Una empresa ha sido condenada a indemnizar y reincorporar a un empleado de forma inmediata por impedirle su vuelta tras una excedencia.
leer másVigencia del permiso por nacimiento de hijo
Para el TSJ País Vasco, no puede aceptarse la vigencia en el convenio colectivo de la mejora de un derecho legal que ya no existe. Tampoco considera legítimo que los trabajadores puedan acogerse, en relación a idéntica materia y derecho, a dos fuentes distintas (el convenio y la ley).
leer másAccidente derivado de falta de medidas de seguridad
Ante las alegaciones por parte empresarial de que la trabajadora obro con imprudencia temeraria, el JS entiende la necesidad, por parte del empresario, de prever, no solo la conducta más cumplidora del trabajador, sino también la conducta imprudente.
leer másIRPF: Mínimo por descendientes
En los supuestos en que, a los efectos del Impuesto sobre sobre la renta, se proceda el prorrateo del mínimo por descendientes a partes iguales entre ambos progenitores, la renuncia de uno de los progenitores a la aplicación del mínimo por descendientes que le corresponde no da derecho al otro a la aplicación del mínimo por descendientes en su totalidad.
leer másJubilación por trabajo a tiempo parcial: buenas noticias
El TC ha declarado nulo e inconstitucional el precepto de la Seguridad Social que regula la cuantía de las pensiones de jubilación procedentes del trabajo a tiempo parcial por considerarlo discriminatorio al vulnerar el derecho a la igualdad con respecto a quienes tienen un contrato a tiempo completo.
leer másAbandono de puesto de trabajo
El TSJ considera que, en el supuesto enjuiciado, la ausencia prolongada del 24 abril hasta el 15 mayo, por su continuidad temporal y por la falta justificación de las ausencias, representa la voluntad unilateral de extinguir la relación laboral, con abandono voluntario del puesto de trabajo
leer másUna sentencia obliga a una empresa a entregar anualmente la cesta de Navidad porque siempre la había entregado
La cuestión que se debate consiste en determinar si la entrega de la cesta de navidad durante más de 17 años constituye una condición más beneficiosa que el empresario debe respetar.
leer másEl Constitucional avala el despido por bajas intermitentes aunque sean justificadas
Una trabajadora es despedida por causas objetivas. En la carta de despido la empresa alega la comisión de faltas de asistencia, aun justificadas, al trabajo. En particular se indica que durante 2 meses continuos, que suponen 40 días de trabajo y por causa de IT, la trabajadora se había ausentado del trabajo durante 9 días, superando lo el 20% de las ausencias.
leer másMantener una relación sentimental en el trabajo no puede ser un motivo de despido
Son muchas las horas que pasamos en nuestro puesto de trabajo y por eso numerosas parejas se forman en el entorno laboral. Frente a esta situación surgen todo tipo de dudas legales y laborales: ¿son legales los protocolos de algunas empresas que limitan las relaciones entre trabajadores de una misma empresa?
leer másPermisos para ir a votar: Elecciones Generales
Aquellos trabajadores a los que les coincida el periodo de votación con su jornada laboral deben disponer, como electores, de permisos retribuidos que tiene que conceder la empresa.
leer másMaternidad y trabajo: Discriminación directa por razón de sexo
En el proceso selectivo para la cobertura de una plaza de técnico superior del INE mediante contrato de interinidad quedó en primer lugar una mujer que había dado a luz el 25-7-15. Por ello, el 4-8-15 la mujer comunica al INE su imposibilidad de incorporarse al trabajo manifestando expresamente que no renuncia a la plaza. Solicita, además, la reserva de la plaza hasta el momento en que se pudiera incorporar y que no se adjudique la plaza a otra persona. El INE rechaza la solicitud
leer másLas indemnizaciones por despido, nuevo objetivo de la Agencia Tributaria
De acuerdo con la reciente resolución de los Tribunales, la Agencia Tributaria podrá revisar la tributación de todas las indemnizaciones de hasta 180.000 euros que se hayan abonado durante los últimos 4 años
leer másLos funcionarios interinos no tienen derecho a indemnización por despido, según la Justicia europea
Los trabajadores interinos nombrados para cubrir una vacante hasta que la cubra un funcionario de carrera no tienen derecho a indemnización, según la recomendación realizada por el Abogado General a los magistrados del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). De esta forma, el TJUE parece estar más cerca de la doctrina establecida y aplicada por el Tribunal Supremo español.
leer másVideovigilancia y cámaras ocultas:¿sirven como prueba?
La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (17/10/2019) ha resuelto el recurso planteado por el Gobierno de España frente a la sentencia de 9-1-2018 por la que el mismo tribunal le condenaba a indemnizar con 4.000 euros por daño moral a 5 trabajadoras despedidas tras haber sido grabadas robando en el supermercado en el que trabajaban.
leer más