
TADISA CONSULTING es una organización pensada y diseñada para la prestación de los servicios profesionales que la empresa necesita, cualquiera que sea su dimensión.
Cualquier error puede hacerle perder dinero, y créanos: no es fácil enmendarlo después. No confíe en aficionados con buena voluntad: las leyes y normas cambian constantemente.
Una buena actuación en Prevención de Riesgos Laborales implica evitar o minimizar las causas de los accidentes y de las enfermedades profesionales. Pero, además, implica obligaciones y papeleos.
Registro de jornada: a veces firmar en un papel no es suficiente
Advierte la sentencia que aunque la norma no establece el soporte en el que deben conservarse los registros, parece que una aplicación informática es el idóneo para cumplir con la norma.
Calendario de la declaración de la Renta 2021/2022
El calendario del contribuyente para hacer la declaración de la Renta correspondiente a los ingresos obtenidos en el ejercicio 2021 recoge para la Campaña del IRPF y Patrimonio de 2021 varias fechas clave.
Bases de cotización 2022. Otro cambio con efectos retroactivos desde enero 2022
El recargo a los contratos temporales inferiores a 30 días sube a 27,53 euros
El 6 de abril arranca la Campaña de la Renta 2021
La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2021, que incluye como principal novedad el alza del impuesto para las rentas a partir de 300.000 euros y para los patrimonios de más de 10 millones, arrancará el próximo 6 de abril
Accidentes de trabajo. Comunicado del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid
El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el trabajo de la Comunidad de Madrid está circulando la siguiente comunicación.
Trabajadores con discapacidad. Finaliza el plazo para comunicar el cumplimiento de la cuota de reserva del 2%
El 31 de marzo finaliza el plazo para que las empresas con 50 o más trabajadores comuniquen al Servicio público de empleo la relación de puestos ocupados por trabajadores con discapacidad.
Actualización de las cotizaciones de los empleados de hogar como consecuencia del nuevo salario mínimo
En relación con la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, el salario mínimo de los empleados del hogar que trabajen por horas, en régimen externo y que incluye todos los conceptos retributivos será de 7,82 euros por hora efectivamente trabajada.
El Gobierno aprueba el mecanismo para los nuevos ERTE cíclicos y sectoriales
El Consejo de Ministros ha aprobado el procedimiento y la constitución del Fondo RED para que se puedan solicitar los nuevos expedientes de regulación temporal de Empleo (ERTE) aprobados en el acuerdo de reforma laboral
Despido de las empleadas del hogar embarazadas
El TS determina que la perspectiva de género ha de presidir la interpretación y aplicación de todas las normas y que el embarazo es un elemento diferencial que incide de forma exclusiva sobre las mujeres y que es a ellas a las que mayoritaria se les aplica la normativa sobre la relación laboral especial del servicio del hogar familiar
Plan de igualdad para empresas de más de 50 trabajadores
Finaliza el período transitorio de implantación gradual de esta obligación, establecida por la LO 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, según el tamaño de la empresa
Compatibilidad de la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia
Tras varios cambios de criterio por parte de la Administración, ahora son los tribunales los que van sentando las bases de las interpretaciones correctas de esta regulación.
Registro retributivo
Todas las empresas, con independencia de su tamaño, están obligadas a elaborar un registro retributivo de toda su plantilla, incluido el personal directivo y los altos cargos.
Las empresas en ERTE por covid ante esta última prórroga
Más de 100.000 trabajadores siguen afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas derivadas de la Covid. Estos ERTE por coronavirus, que caducaban el próximo 28 de febrero, han sido prorrogados por el Gobierno hasta el 31 de marzo. De esta forma, las empresas que estén en esta situación tienen un mes más para valorar si deben transitar a un nuevo ERTE, teniendo en cuenta las novedades establecidas en la reforma laboral, si, por sus circunstancias, lo necesitan.
Novedades fiscales 2022
La aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2022 ha traído consigo una serie de modificaciones relativas al régimen fiscal que afectan a trabajadores, autónomos y empresarios.
Adecuamos nuestro horario
Con motivo de las últimas noticias y recomendaciones, hechas públicas tanto desde el Ministerio de Sanidad como desde la Consejería correspondiente de la Comunidad de Madrid, hemos adoptado determinadas decisiones de ámbito interno para intentar minimizar los riesgos laborales y garantizar, en la medida de lo posible, el adecuado servicio profesional que les venimos prestando.
En este sentido, ponemos en su conocimiento que a partir del 11 de marzo, y mientras dure la situación excepcional en que nos encontramos como consecuencia de la crisis sanitaria que nos afecta, nuestro horario de atención a los clientes en nuestras oficinas será:
HORARIO DE TADISA: de 8:00 a 15:00, de lunes a viernes.
En cualquier caso, quedamos como siempre a su disposición para concertar entrevistas o reuniones puntuales en los horarios y condiciones que mejor se adapten a sus intereses.
Pulse aquí para acceder a la Guía del Ministerio de Trabajo en relación al coronavirus